viernes, 8 de mayo de 2015

Fases de Producción y Recursos Empresariales


Fases de un proceso productivo.

I Nacimiento del sistema.
Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio y se analizan las posibilidades de mercado, producción, capital, etc.


 
II. Diseño del producto y selección del proceso.
Si se toma la decisión de producir, hay que especificar la forma final del producto y como se va hacer (maquinaria, equipo, etc.).

III. Diseño del sistema.

Se debe de determinar los sistemas de producción, inventarios y control de calidad así como de dotar de personal etc.

IV. Arranque del sistema.
Es muy probable que existan problemas en la fase de arranque lo que requerirá cambios en el diseño, redistribución y ajuste de personal; una vez que esta funcionando, los problemas se vuelven más cotidianos (mantenimiento, cambios para eliminar deficiencias, etc.) a esta etapa se le denomina Estado Estable.

V. Transformación o muerte.

El estado estable puede verse alterado por distintos motivos.

Ø Pueden entrar nuevos productos al sistema, esto puede provocar cambios importantes en los métodos de fabricación.

Ø Los mercados pueden cambiar e incluso desaparecer. Sí estos cambios son moderados quizá con una ligera modificación al sistema, pueda continuar su ciclo de vida. Pero si el sistema no puede ajustarse a las modificaciones necesarias, entonces, en el caso extremo la empresa morirá (por liquidación o por una venta o fusión
 
FACTORES DE PRODUCCION Y RECURSOS EMPRESARIALES



            Los economistas señalan que todo el proceso productivo depende de tres factores de producción: naturaleza, capital y trabajo, integrados por un cuarto factor denominado empresa.

     

La naturaleza provee los insumos necesarios, las materias primas, la energía.       



El capital proporciona el dinero necesario para comprar los insumos y pagar a los empleados. El trabajo es realizado por la mano de obra que transforma, por medio de operaciones manuales o de máquinas y equipos, los insumos en productos acabados o servicios prestados.          Y la empresa, como factor integrador, garantiza que la integración de los tres factores de producción sea lo más lucrativa posible.



            No obstante, en vez de factores de producción, preferimos hablar de recursos empresariales, que corresponden a  cada uno de esos factores de producción. Un recurso es un medio a través del cual la empresa produce algo.      A las empresas se les dota de recursos para poder funcionar adecuadamente. Los recursos empresariales son los siguientes:

 



v  Recursos materiales o físicos: corresponde, grosso modo, al factor de producción que los economistas denominan naturaleza.          Los recursos materiales, o físicos, son las construcciones y edificios, máquinas y equipos, instalaciones, herramientas, materias primas, en fin, todos los insumos físicos que participan en el proceso productivo.     En las industrias son las fábricas y todo lo que en ellas esté contenido.    En las empresas de servicios lo conforman los edificios, instalaciones, máquinas y equipo.



v  Recursos financieros: corresponden, grosso modo, al factor de producción denominado capital.     Los recursos financieros equivalen al capital y abarcan los ingresos, cuentas a cobrar, facturación, dinero en bancos y en caja, inversiones, en fin, cualquier forma de dinero o crédito que la empresa posea.



v  Recursos Humanos: corresponde al factor de producción denominado trabajo, con la diferencia de que envuelve a todas las personas que trabajan en la empresa en todos los niveles jerárquicos, desde el presidente hasta el operario.



v  Recursos Mercadotécnicos: No tienen correspondencia con ningún factor de producción señalado por los economistas.          Los recursos mercadotécnicos generalmente están fuera de la empresa; son los clientes, los consumidores, los usuarios de los productos o servicios de la empresa.        Para abordarlos, la empresa utiliza todo tipo de medios: propaganda, promoción, canales de distribución, equipos de ventas.



v  Recursos Administrativos: Corresponde al factor de producción que los economistas denominan empresa y que actúa como integrador y sincronizador de todos los restantes recursos empresariales.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario