viernes, 8 de mayo de 2015

Clasificación de las empresas según su tamaño

CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESAS EN CUANTO AL TAMAÑO


 


El tamaño representa las dimensiones de la empresa y el volumen de recursos de que dispone para sus actividades, en cuanto al tamaño, las empresas pueden ser clasificadas en empresas grandes, medianas y pequeñas.

a.    Empresas Grandes: son aquellas que tienen gran tamaño y un enorme volumen de recursos (tamaño de las instalaciones, volumen de capital  involucrado, gran número de empleados).     Las empresas grandes, en general, tienen más de 500 empleados.

b.    Empresas Medianas: son las de tamaño intermedio y de razonable volumen de recursos.     Presentan un número de entre 50 y 500 empleados. Las empresas medianas son conocidas en su región, pero prácticamente desconocidas a nivel nacional.


c.    Empresas pequeñas: son las de pequeño tamaño, poco volumen de recursos y con un número de empleados inferior a 50. En la empresa pequeña  ocurre un fenómeno interesante:

El administrador, generalmente el propietario, reúne el mando de las diferentes áreas funcionales de la empresa (como el área comercial, producción, financiera, de personal), ya que no existe un segundo nivel directivo para esas responsabilidades.

            Las empresas pequeñas cuando son muy pequeñas pueden ser llamadas miniempresas; es el caso de empresas con menos de 10 empleados, y cuando son más pequeñas aun se llaman microempresas. También existen llamadas empresas individuales: una sola persona ofrece sus servicios no como profesional, sino como persona jurídica. Es enorme la diversidad y cantidad de las pequeñas empresas.

Más información en:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario